Jorge Drexler

Reseña - cómo domar a una bestia
8/11/2019Noticias NacionalesÁngel Armando Castellanos 'Araña'

¿Cómo hacer que una multitud murmure al mismo ritmo y con la misma melodía? Probablemente Jorge Drexler no lo sabía y hasta hoy no lo entienda. Da igual, anoche en el primero de dos conciertos que ofrece en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México lo logró.

Sencillez. En el escenario unas cuantas mamparas, una luz blanca que coqueteaba con el amarillo, -¿o al revés?-, un pedestal con un micrófono con efectos, una guitarra y Jorge, Jorge Drexler.

El arranque de la ceremonia para domar a una fiera fue tan simple como simbólico. Una ovación suave con su presencia. Una moneda al aire. Jorge arrodillado; el sumo sacerdote rindiendo tributo a los feligreses. La ovación convertida en aclamación sonora; una rebelión amorosa.

Entonces pidió silencio. La bestia, convertida en una especie de mascota elegante le obedeció dócilmente. Avisó, entonces, con versos, que el silencio sería protagonista en una noche donde él iba a cantar.

Empezó a cantar apoyándose con una pequeña maraca o cascabel -su mano derecha tapando el objeto hizo imposible distinguirlo- como percusión. Casi acapella cantó "se trata de un leve pulsar". El corazón latía y las miradas llenas de brillo le correspondían. Comunicación casi en silencio.

Recibió una guitarra, era eléctrica, aunque a nadie -tal vez ni a él mismo- le hubiera extrañado que fuera acústica. Dos mamparas a su espalda jugaron junto con la luz a reflejar varios soles y a reflejar su sombra, sus sombras. La iluminación a partir de la serenidad.

Desapareció la sombra y se pudo apreciar claramente al Jorge Drexler que se presentaba. Dijo el tercer 'buenas noches' de la velada. Lucía completamente incrédulo. La bestia domada lo asombraba.

Sólo los impuntuales o amantes de la cerveza alteraban la escena de un público completamente sentado, pero eso sí, entregado a su sacerdote, a la revelación de la música como milagro. Los soles, detrás de él, seguían moviéndose, transfigurándose, jugando a ser y no ser.

El coro de asistentes en su asiento se escuchaba como un susurro, no fuera que sonara más fuerte que la voz del líder, del cantante que versaba en lugar de cantar la mayor parte del tiempo.

¿Qué hacía falta? Para Jorge parecía suficiente con que las mamparas cambiaran su posición para que la luz hiciera juego y fuera fiel a lo más importante para él. Mi guitarra y vos; ese vos era el que prestaba su voz sin regalarla por completo.

Entonces lo reconoció.

"Es un honor poder domar a esta bestia maravillosa, a este teatro tan impresionante lleno", expresó mientras el bello monstruo le respondía con una ovación, eso sí, casi susurrante. Clímax en el amanecer artificial.

Jorge contó cuantas anécdotas quiso. Desde el maestro que -apoyado en el nacionalismo uruguayo le avisó que la primera canción que compuso sería un éxito en Argentina- hasta su primera incursión a México cuando tenía cinco años. La Aparecida, se llamó el primer tema que escribió, por cierto.

Fue empirismo y fue ciencia... fue música. Como cuando cogió un péndulo de Newton y explicó su función como anticipo a 'Todo se transforma'. No faltó -por cierto- que pidiera la participación del público que sentadito y bien ordenadito contestó a sus preguntas sobre las pelotitas que cuelgan de un hilo.

El maestro se levantó en el segundo coro de 'Todo se transforma' y elevó la intensidad de la guitarra y de su voz. La bestia quiso enloquecer para seguir a su domador, pero supo controlarse. Magia.

Dos encores después, hizo sonar 'Telefonía' y entonces el monstruo se manifestó casi como tal. Se levantó y sabiendo que su segundo reclamo de otro tema ya no sería efectivo, se limitó a aplaudir en forma de homenaje para agradecer la paz que por dos horas regaló. Después la multitud fue multitud y salió como y por donde se le dio la gana, como antes de Jorge, como antes de ser domada.

Foto: Zeus López - cortesía


Más Noticias

Un Aniversario Histórico Lleno de Emociones - Reseña
18/3/2025Noticias Internacionales

VIVE LATINO 2025

El Festival Vive Latino celebró su 25 aniversario, dejando una huella imborrable en la historia de la música en México. Esta edición estuvo...

Leer más
Está más cerca que nunca y los horarios ya están aquí
11/3/2025Noticias Internacionales

El Vive Latino 2025

La edición número 25 de este icónico festival promete ser una de las más memorables, con una mezcla de leyendas del rock, propuestas interna...

Leer más
Para Celebrar el 20 Aniversario de SILENT ALARM en el Pepsi Center WTC
26/2/2025Noticias Internacionales

BLOC PARTY llega a México

¡Prepárense para una noche épica de indie rock! Bloc Party, la icónica banda británica, ha anunciado su regreso a la Ciudad de México para c...

Leer más
Gira latinoamericana por 40 años
19/2/2025Noticias Internacionales

THE CULT

Se acerca la gira latinoamericana más ambiciosa en las cuatro décadas de carrera de la banda británica Con una carrera impresionante de m...

Leer más
Primer Banda en Español Nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll
14/2/2025Noticias Internacionales

Maná Hace Historia

En un hecho sin precedentes para la música en español, la icónica banda mexicana Maná ha sido nominada al prestigioso Salón de la Fama del R...

Leer más
anuncia su último concierto
11/2/2025Noticias Internacionales

BLACK SABBATH

Después de años de especulaciones y rumores, ¡finalmente se ha hecho oficial! La legendaria banda de heavy metal, Black Sabbath, ha anunciad...

Leer más