Rocksonico.com


VIVE LATINO 2025


Categoría: INTERNACIONAL | Fecha de Publicación: 18/3/2025 | Por: Staff Rocksonico

Un Aniversario Histórico Lleno de Emociones - Reseña

VIVE LATINO 2025Un Aniversario Histórico Lleno de Emociones - Reseña, reseña del vive latino 2025

El Festival Vive Latino celebró su 25 aniversario, dejando una huella imborrable en la historia de la música en México. Esta edición estuvo cargada de momentos memorables que resonarán por mucho tiempo.

Momentos Destacados:


Mon Laferte: Conquistando a Nuevas Generaciones:
Mon Laferte ofreció una presentación que demostró su indiscutible talento y carisma, consolidándose como una de las artistas más queridas por las nuevas generaciones. Su actuación fue, sin duda, uno de los puntos culminantes del festival.

Caifanes: Iconos Renovados del Rock Mexicano:
Caifanes demostró por qué son leyendas del rock mexicano, ofreciendo un espectáculo vibrante y renovado. Además, aprovecharon su plataforma para apoyar la lucha feminista con la interpretación de "Vivir sin miedo" de Vivir Quintana.

Zoé: Un Regreso Estelar Lleno de Magia Visual y Musical:
Zoé regresó a los escenarios con un espectáculo que cautivó a todos. La banda, liderada por León Larregui, ofreció una presentación repleta de visuales hipnóticos, luces envolventes y un setlist que hizo viajar a los asistentes por su extensa trayectoria musical. El público se sumergió en una atmósfera mágica, coreando cada uno de sus grandes éxitos.

Jarabe de Palo: Un Tributo Lleno de Alma a Pau Donés:
Jarabe de Palo regresó al Vive Latino para rendir un homenaje conmovedor a su inolvidable vocalista, Pau Donés. La presentación estuvo cargada de energía y nostalgia, reviviendo los grandes éxitos de la banda y celebrando el legado de un artista que dejó una marca profunda en la música.

Scorpions: Leyendas del Hard Rock en Escena:
Scorpions demostró por qué es una de las bandas de hard rock más grandes de todos los tiempos. Su presentación fue un recorrido electrizante por sus mayores éxitos, culminando en el apoteósico clásico "Rock You Like a Hurricane", dejando al público en un estado de euforia total.

Molotov y Jay de la Cueva: Una Colaboración Especial:
La participación de Jay de la Cueva en la guitarra de Molotov fue un momento electrizante, que culminó con la llegada de Tito Fuentes para cerrar el concierto.

Keane: La Emoción Británica:
Keane regresó a México para reafirmar el profundo lazo que los une con su público. Su presentación fue un viaje emocional a través de sus grandes éxitos, desde los himnos que marcaron una generación hasta sus nuevas canciones. La voz inconfundible de Tom Chaplin resonó con fuerza, conectando con cada uno de los asistentes. La atmósfera se llenó de nostalgia y euforia, demostrando por qué Keane sigue siendo una de las bandas más queridas en México.

Un Tributo Inolvidable a Mano Negra:
El escenario se iluminó con un emotivo homenaje a Mano Negra, con la participación de integrantes de Out of Control Army, el bajista de Mano Negra, Sabino, El Gran Silencio y La Maldita Vecindad. A pesar de su brevedad, este tributo fue uno de los puntos altos del festival, especialmente para los amantes del ska.


El Debut Triunfal de Los Kacomixtles:
Los Kacomixtles hicieron su debut en el Vive Latino con un espectáculo impactante, rindiendo homenaje a Rafa Acosta y Rafa Miranda, pioneros del rock mexicano.

El Haragán y Cía.: Un Homenaje a las Leyendas del Rock:
El Haragán y Cía. rindieron un sentido tributo a las estrellas del rock que nos han dejado, incluyendo a Lalo Toral, Charly Montana, Lalo Tex y Gustavo Cerati.

Aterciopelados y la Pachamama:
El concierto de Aterciopelados se convirtió en una experiencia multisensorial con la presentación de una escultura dedicada a la Pachamama, creada por una artista visual. Además, contaron con la participación de Rubén Albarrán.

Un Legado Familiar:
El padre de Jay de la cueva, Javier de la Cueva, brindando su apoyo a su hijo en su presentación como solista, mostrando el legado musical familiar.

Porter y Macario Martínez: Una Fusión Musical:
Porter ofreció una presentación memorable, invitando a Macario Martínez a compartir el escenario.

El Talento Versátil de Jay de la Cueva:
Jay de la Cueva demostró su gran talento participando con diferentes bandas.

"Rolas para mandar a volar": Un Espacio para la Nostalgia:
El espacio "Rolas para mandar a volar" transportó al público a través de canciones icónicas de Daniela Romo, Yuri, Napoleón, y con Belinda rindiendo tributo a Paquita la del Barrio.

Los Ángeles Azules y sus Invitadas de Lujo:
Los Ángeles Azules hicieron vibrar al público con su energía y ritmo, acompañados de grandes artistas como Natalia Lafourcade, Belinda, y Denisse Gutierrez.


¡Cuéntanos! ¿Cuáles fueron tus presentaciones favoritas de esta edición del Vive Latino? ¡Deja tu comentario y comparte tus momentos inolvidables!

Este Vive Latino 2025 fue una celebración de la música, la historia y la emoción, dejando recuerdos imborrables para todos los asistentes.


NOTICIAS RELACIONADAS A "VIVE LATINO 2025"



OTROS TEMAS >

Tendencias de marketing cripto en 2025marketing cripto, marcada por una serie de innovaciones y cambios que están redefiniendo el sector. Empresas...">

Tags: reseña del vive latino 2025, , nota de Staff Rocksonico, noticias internacionales



VIVE LATINO 2025
Un Aniversario Histórico Lleno de Emociones - Reseña
Rocksonico
reseña del vive latino 2025
INTERNACIONAL 18/3/2025


Corporativo


Contacto
Anúnciate con Nosotros
Términos y Condiciones
Quiénes somos
Aviso de Privacidad
Banners de Rocksonico en tu sitio
SOLCOR AUDIO - Cables para instrumentos musicales 100% mexicanos!
 Información para Medios

© RockSonico.com 2025
La Comunidad del Rock - ROCK SONICO, A.C.

REDES SOCIALES